Читать книгу: «Ciudad y fe»

Шрифт:


EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

Ciudad y Fe.

Una introducción al estudio

de la geografía de las religiones

de Santiago de Chile

(1541-2018)

Abraham Gonzalo Paulsen Bilbao

© Inscripción Nº 2020-A-10839

Derechos reservados

Junio 2021

ISBN Nº 978-956-14-2829-4

ISBN digital Nº 978-956-14-2830-0

Diseño:

Francisca Galilea R.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Paulsen Bilbao, Abraham, autor.

Ciudad y fe: una introducción al estudio de la geografía de las religiones de Santiago de Chile (1541-2018) / Abraham Gonzalo Paulsen Bilbao.

Incluye bibliografía.

1. Geografía urbana – Chile – Santiago – Historia.

2. Religión y geografía.

I. t.

2021 918.3315+DDC23 RDA



ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: EL ESTATUS DE LA RELIGIÓN EN LA GEOGRAFÍA MODERNA

Religión, vocablo significativo en la evolución de la geografía moderna

Francia, un nuevo locus para la geografía de las religiones

Estados Unidos de Norteamérica, una nueva caja de resonancia para la geografía de las religiones

La geografía de las religiones en la actualidad

Conversión y Espacialidad

Religión, religiosidad y espacialidades religiosas

CAPÍTULO II: RELIGIONES EN AMÉRICA LATINA Y CHILE

¿Qué pasa en el barrio? Dinámica del campo religioso en América Latina

El Chile actual y sus religiones

Otras formas de difusión espacial del fenómeno religioso

La lugaridad de la fe en estructuras alojadas en el espacio público: el fenómeno de las animitas en el contexto de una teoría del lugar

“Chile para Cristo”: algunas reflexiones acerca de los grupos evangélicos

CAPÍTULO III: CIUDAD Y RELIGIÓN: LA EVOLUCIÓN DE SANTIAGO DE CHILE DESDE UN ESPACIO UNIRRELIGIOSO A LA CIUDAD PLURIRRELIGIOSA DE LAS MASAS (1541-1960)

Santiago, ciudad fuerte parroquial (1541-1647)

Santiago, ciudad parroquial (1647-1830)

Santiago de Chile, la evolución de la capital unirreligiosa de la República (1830-1909)

Santiago de Chile, hacia la configuración de la ciudad de las masas (1909-1960)

Evangelismo en Santiago (1909-1960)

La Iglesia católica chilena en la primera mitad del siglo XX

Los credos urbanos y los procesos de secularización

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL CAMPO RELIGIOSO EN SANTIAGO DE CHILE (1960-2018)

Los pilares de la transformación socioespacial de Santiago entre 1973 y 1985.

La erradicación de campamentos y las radicaciones como fórmulas de incremento de la renta de la tierra

Expansión de Santiago y mercantilización del suelo urbano entre 1985 y 2018: procesos y consecuencias

Los templos entre la dictadura y la recuperación de la democracia (1973-2012)

Religión y ciudad durante la segunda mitad del siglo XX

La Iglesia católica y la evangelización de la capital de Chile entre 1960 y 1973

Secularización social y globalización: vientos favorables para la irrupción de los credos pentecostales y los neopentecostales

El estancamiento del proselitismo evangélico tradicional como expresión de la pérdida de capital simbólico y de la instalación de templos en la capital de Chile

Distribución espacial de las sectas mormona y Testigos de Jehová en Santiago

Secularización en Santiago: ¿cuestión de las clases medias?

LA ESPACIALIDAD RELIGIOSA ACTUAL EN SANTIAGO DE CHILE, ALGUNAS CONCLUSIONES

Conclusiones referidas a los vínculos entre religión y ciudad

Conclusiones vinculadas al problema del auge y declive de las civilizaciones parroquiales como causales de la producción de espacialidades plurirreligiosas en Santiago de Chile

¿Cómo y quién adopta las decisiones en materia de la instalación de templos en la capital de Chile?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

INTRODUCCIÓN

¿Cómo y de qué forma se estructuran los paisajes urbanos religiosos en una ciudad como Santiago de Chile? ¿Qué relaciones existen entre las áreas sociales contenidas en una ciudad plurirreligiosa y las decisiones que adoptan los credos en materia de instalación de sus templos e infraestructura? ¿Puede establecerse la posibilidad de que, en un proceso de traslape espacial, el paisaje urbano evolucione en su condición de continente de lógicas de secularización a espacios de redención reciente? ¿Es la capital de Chile un dispositivo secularizado, secularizador y secularizante? Estas preguntas, considerando la ciudad de Santiago de Chile como caso de estudio, dieron cuerpo al trabajo que a continuación se presenta.

El estudio de la distribución de los templos desde dos enfoques permite responder a las interrogantes planteadas. El primero corresponde al paradigma de la geografía de las religiones, en el que se estudian los templos como materialidades que formaron parte de un paisaje o discurso urbano construido desde la fundación de la urbe, estudio que se formula a modo de superposiciones paisajísticas, ya que la ciudad puede concebirse como un mosaico temporo-espacial de continuidades y cambios morfológicos (Dando, 2009; Hervieu-Léger, 2005; Knott, 2005; Paulsen, 2005b; Racine &Walther, 2006; Rosendahl, 2009). El segundo enfoque es coherente con el hecho de que, en algunos casos, tanto la localización como la situación del edificio son claves que dan luces acerca de las relaciones entre lo religioso y otras fuentes sociales de poder, cuestión que es tratada por la geografía religiosa, corriente ligada con la fenomenología (McClelland, Foucault, & Clark, 1978; Nora, 1984; Pérez, 2004; Simpson, 2013), geografías de la percepción (Gensburger, 2008; Merleau-Ponty, 1980; Merleau-Ponty & Landes, 2013; Sommer, 1974; Tuan, 1996, 2007), tradición humanística (Tuan, 1996, 2001) y las geosofías (Stump, 2008).

Por otra parte, las teorías actuales referidas al espacio geográfico (Cloutier, Martin-Matthews, Byrne, et al., 2015; Massey, 1994, 2003, 2005; May & Thrift, 2001; Oslender, 2010; Thrift, 2003) permiten al geógrafo indagar acerca de las prácticas, representaciones y conductas de las religiones que se expresan mediante la producción de lugares de culto en el espacio, así como en aspectos tales como globalización, identidad, tradición, diferencia, modernización, entre otros, considerando que las manifestaciones del hecho religioso son hoy en día prácticamente ubicuas en la superficie planetaria, especialmente en lo que concierne a las religiones monoteístas (Champion, 1997; Kepel, 2005; Stepan, 2012; Turner, 2006).

Lo anterior desafía a la teoría y a la metodología de la geografía a revisar, pues conduce a aplicar al estudio de los credos las concepciones de espacio, lugar, locación y paisaje, con el fin de discriminar lo propio y específico de lo común y global, ya que prácticamente no existen lugares en el mundo en los que la religión no se manifieste bajo alguna forma e intensidad. Eso genera, entre muchas consecuencias, la multiescalaridad del fenómeno en convivencia con múltiples maneras de modificación que les son producidas desde lo local y también con la construcción de identidades o personalidades espaciales según la variable religiosa. Tal fue el caso de Santiago, que evolucionó desde un paisaje unirreligioso, recoletano y conventual, a otro plurirreligioso, dinámico y global, pese a lo cual los templos se mantienen como componentes estructurales fundamentales del paisaje urbano.

En lo que concierne a los aspectos internos de las edificaciones religiosas dedicadas al culto, recurriremos a los aportes de la geografía de lo religioso (Racine & Walther, 2006), la cual aborda el estudio de las propiedades del espacio sagrado, el modo como un área o un territorio adoptan dicho carácter, o cómo este es asignado por los individuos o por un grupo social específico. Este enfoque se relaciona con la fenomenología y aborda cualitativamente las conductas que los individuos y las colectividades adoptan, mediadas por las experiencias que mantienen en sus prácticas diarias con la dimensión de lo sagrado (Hervieu-Léger, 2005; Knott, 2005; Kong, 2001a; Thomas, 1997; Woodhead, 2011). En menor medida, también nos basaremos en algunos aspectos y propuestas de la geografía espiritual, que se orienta a la descripción y análisis de problemas de sentido, y al estudio de la influencia normativa de los sistemas de creencias (Racine & Walther, 2006).

La confluencia de paradigmas se explica en la complejidad del fenómeno religioso en todos sus aspectos. La instalación de templos –nuestro foco– no es un proceso que se pueda separar de racionalidades económicas, sociales, culturales, espirituales y estratégicas (por nombrar solo algunas de las vertientes comprometidas) que coexisten en la ciudad, con distintos niveles de relevancia según sea el caso. Todos estos componentes influyen en que exista un tipo específico de espacialidad asociado a la clave religiosa de las conductas y elecciones que individuos y grupos humanos adoptan en distintas escalas.

Por lo anterior, la geografía en general y la geografía de las religiones en particular tienen la tarea de estudiar la espacialidad de las creencias más relevantes de la población chilena, comparándola con las suscitadas por los procesos de secularización impulsados desde el Estado, con distinta fuerza y diversos enfoques desde su separación de la Iglesia de 1925 en adelante, entendiendo que la religión, como plantea Hervieu-Léger, ha encontrado una nueva pertinencia social, política y cultural en una modernidad en crisis (Hervieu-Léger, 2005). Tal esfuerzo es el que nos ocupará a lo largo de la presente obra.

Esta evolución de la modernidad en crisis coincidió con procesos de desacralización impulsados, incluso, desde el cristianismo. La primera desacralización corresponde al mundo natural, que fue despojado de su poder mágico, a lo cual siguió la política, en tanto se cuestionó el origen sagrado del problema del poder y la autoridad, y en tercer lugar la dimensión estética de la sexualidad, considerada ídolo (Cox, 1968, 1984). Estas desacralizaciones, más que generar la desaparición de la religión (por ejemplo, a causa de la secularización), provocaron la irrupción de nuevas formas de fe, que hicieron que las religiones tuvieran una extensión mayor a las de las estructuras y jerarquías eclesiásticas, con distintos objetos y niveles de significación (Dando, 2009; Jindra, 2011; Warf & Winsberg, 2010).

A continuación, apelando a la dimensión urbana del fenómeno religioso, daremos cuenta de la geografía del hecho religioso en Santiago de Chile, en el período comprendido entre 1960 y nuestros días. La geografía de las religiones que queremos desarrollar en las páginas siguientes parte de la consideración de los elementos materiales del fenómeno religioso presentes en esta ciudad, ya que estos posibilitan la descripción y análisis de la espacialidad asociada. Sostenemos que el espacio donde operan las religiones está unido a la temporalidad, de modo que lo pasado se hace presente y se transforma en causa de sucesiones que se construyen y fragmentan permanentemente, como también lo hacen otros procesos de carácter social y/o cultural. Sin embargo, pocos hechos o tipos de sucesos tienen la capacidad de las religiones de actuar entre los intersticios o las capas de espacios traslapados que constituyen la realidad cotidiana, invocando un pasado originario que, paradojalmente, para hacerse inmutable es recreado y proyectado como causa de futuros posibles que no son solo tiempos en disputa, sino también espacios que se están construyendo y modificando de manera permanente.

La mayor parte de las ideas aquí expresadas se fundan en tres grandes aportes: el primero, los resultados de la tesis doctoral “Las iglesias y la configuración del espacio social en Santiago de Chile (1541-2012)” de nuestra autoría; la segunda, el apoyo de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile que, mediante la apertura de un concurso orientado a publicar las investigaciones de los docentes, permite que este libro exista; y, tercero, el aporte de CONICYT-FONDECYT, por cuanto los insumos para la producción del presente texto se deben al financiamiento del Proyecto FONDECYT de Iniciación 2015-2018, número 11150541, titulado “La espacialidad de las áreas metropolitanas de Valparaíso, Santiago y Concepción (1960-2015): Religión y Sociedad en el contexto del pluralismo religioso y la secularización”, que nos ha correspondido desarrollar en el rol de investigador principal. Corresponde agradecer a cada una de las instituciones mencionadas, así como también a académicos, amigos de toda la vida y a estudiantes, que han ayudado de muchos modos a la mejora de ideas, redacción, enfoques y contenidos en la presente publicación.

En el entendido de que la claridad de un texto depende, en gran medida, del orden con que el autor ordena las ideas en su mente, es que hemos organizado este libro en capítulos autónomos, donde cada uno responde una pregunta específica referida a la geografía de las religiones en Santiago de Chile desde 1960 a 2018. El capítulo I responde a la pregunta epistemológica, esto es, en él se justifica el abordaje escogido para describir y explicar la dinámica espacial de once credos. El capítulo II responde a una pregunta de contexto, esto es, cómo se comporta la religión en América Latina y el resto del país, analizando principalmente el comportamiento contemporáneo de los principales credos según diversas fuentes censales. También se analiza el aporte de las confesiones –especialmente, de la católica– a la educación del país, entendiendo a los establecimientos educacionales como espacios de socialización, divulgación de la fe, entrega de formación valórica para las familias y los estudiantes, y cultivo de las ciencias y humanidades sostenido en la visión cristiana del mundo. El capítulo III presenta la evolución histórica del comportamiento socioespacial de las religiones entre 1541 y 1960. Se construyó sobre la base de determinar los cambios producidos en la morfología urbana ante el paso desde una ciudad unirreligiosa a otra plurirreligiosa, en la cual se conformó un conjunto de áreas sociales caracterizadas por la presencia de a lo menos dos civilizaciones parroquiales: una, católica, donde los ritos y acciones sociales tienen su centro en una parroquia a cargo de un sacerdote, el cual debe plasmar la misión evangelizadora de la Iglesia mediante la administración preocupada de todos los habitantes de tal división geográfica. La otra civilización parroquial surgió reemplazando la figura del sacerdote por la de un pastor o líder religioso evangélico, que dirige el culto y apoya la conversión y compromiso de sus respectivos feligreses. El capítulo IV presenta algunos descubrimientos relacionados con la espacialidad religiosa actual en la capital de Chile, cuyo fin es responder a las preguntas que incluimos en el primer párrafo de esta introducción. Y cerramos el libro con un apartado de conclusiones, algunas de las cuales sugieren nuevas líneas de investigación y de oportunidades para la geografía de las religiones. Decidimos incluir la bibliografía empleada, como un aporte a quienes quieran seguir navegando por la temática religiosa por cuanto nos asiste la convicción de que queda mucho por hacer en el estudio de la importancia de las religiones en el desarrollo y morfología de las ciudades contemporáneas.

Un desafío que quedó a nuestro juicio pendiente fue reconocer otras expresiones religiosas que funcionan en la ciudad. Constatamos su existencia, pero lo hicimos sobre una base de datos y evidencias científicas insuficientes, quedando como tarea abordar temas como la reciente emergencia de cultos pentecostales y neopentecostales en vecindarios habitados por el estrato socioeconómico de mayores ingresos, las transformaciones del campo religioso asociadas a procesos migratorios recientes, y la transformación registrada en algunas congregaciones y denominaciones evangélicas a causa del empoderamiento de la mujer en cargos de liderazgo religioso y en la administración de las personas y de los recursos financieros de las iglesias. Por último, se hace necesario seguir profundizando en el estudio de las decisiones en materia de localización de templos y en las influencias de las variaciones en el mercado inmobiliario en la geografía de las religiones de Santiago, entre otros aspectos. Probablemente se trata de desafíos que darán origen a investigaciones inter y transdisciplinarias futuras.

Pido excusas por esta apostilla. En una de las tardes dedicadas a la redacción de estas líneas, nos enteramos de la muerte del académico e investigador de la Facultad de Letras, doctor Lésmer Montesino, a quien conocí en este último tiempo en un contexto de aprendizaje y trabajo conjunto. Un ser humano de tomo y lomo, afable, de sonrisa contagiosa y espíritu novel. Enseñaba lo mucho que sabía con gran vocación y modestia, pero lo que más recuerdo en este momento de escozor, pena y escándalo ante la muerte, es su compromiso con los pobres, con aquellos a los que nos cuesta investigar e, incluso, muchas veces, saludar. Vaya para el profesor Montesino un sentido homenaje.

Capítulo I

El estatus de la religión

en la geografía moderna

Si tratar temas religiosos en la cotidianidad es una tarea que demanda actuar con algún nivel de precaución, más son las cautelas que deben adoptarse cuando se abordan aspectos referidos a la esfera religiosa desde una ciencia como la geografía. A pesar de que la religión constituye un tópico presente tanto en las diversas variedades de investigación geográfica como en el campo de estudios autónomo de la geografía de las religiones, creemos necesario clarificar las concepciones referidas a la religión y al hecho religioso que enmarcarán el análisis del comportamiento espacial de esta clave fundamental en la vida de los individuos y de las sociedades. De eso trata el presente capítulo, que está dirigido a los interesados en el análisis del rol de la religión en el desarrollo de la teoría geográfica en Occidente desde los orígenes modernos de la geografía hasta nuestros días.

La geografía de las religiones o el estudio religioso de lo sagrado que proponemos define a lo urbano como una categoría que supera lo espacial, transformándose en un concepto significativo que alude a las acciones de los practicantes, acciones que los involucran consciente y reflexivamente en la medida en que transforman, crean y recrean sus prácticas religiosas en una lógica actuarial que considera los diversos significados del ethos ciudadano. Por ende, la religión es un tópico susceptible de ser abordado geográficamente, cuestión que profundizaremos a continuación.

Religión, vocablo significativo en la evolución de la geografía moderna

La religión fue un objeto de estudio clave en el desarrollo de Occidente desde los orígenes de la racionalidad griega. Diversas teodiceas y creencias asociaban lo santo a la creación de un universo pleno y ordenado en el que lo religioso era considerado el punto de partida originario de la explicación del mundo. Los romanos agregaron a esta perspectiva la consideración de lo religioso como un componente identitario fundamental de la ciudadanía, lo cual se refleja, por ejemplo, en la estructura del panteón romano y en la existencia de una religión oficial que en parte encarnaba los ideales del Estado (Glacken, 1996). La relevancia de las religiones en ambas culturas explica la magnitud de trabajos que, desde numerosas aristas, estudiaban al fenómeno religioso como un componente esencial de sus respectivos órdenes sociales, abordando este tipo de temáticas en diversas escuelas y tradiciones de las ciencias humanas y sociales.

La relevancia anteriormente consignada se mantuvo sin contrapeso hasta la irrupción de la Modernidad europea con sus respectivas cuotas de secularización, a pesar de lo cual siguió influyendo tanto en la identidad individual y societal como en las relaciones entre individuo, sociedad, cultura y territorio (Berger, 1971; Cadge, 2017), como lo demuestran las aristas religiosas presentes en dinámicas sociales, geopolíticas y culturales de la coyuntura histórica (Claval, 1999). En términos epistemológicos, lo moderno implicó trasladar la verdad desde el verbo al sustantivo (Berman, 1993), prescindiendo de la verdad revelada como patrón organizador de las teorías y metateorías referidas al ser humano y sus circunstancias, lo cual no implicó la desaparición de la clave religiosa, sino la vigorización de contracorrientes, especialmente en el debate científico (Berger & Luckmann, 1996; Dussel, 2000; Jünger & Habermas, 1989; Lambek, 2005).

En el contexto del Romanticismo, las convicciones religiosas de Ritter tiñeron al pensamiento geográfico buscando los reflejos en la realidad y en el orden y los propósitos divinos (Capel, 1981). Lo mismo hicieron ciertos matices panteístas contenidos en la obra humboldtiana, específicamente al integrar bajo la forma de experiencias religadas sus observaciones del paisaje que conocía, apreciaciones con las cuales el ser humano se sentía integrado y no aislado de lo natural. También esta visión se distanció de la descripción puramente científica del universo imperante en Europa desde el siglo XVII y retocada por el Neoclasicismo del siglo XVIII, ya que incorporó nuevas formas estéticas derivadas de una filosofía que acogía el misterio y el esoterismo (Gerard, 2005; Wulf, 2017). Ambos intelectuales pusieron en igualdad de condición las discusiones referidas a la operación de leyes físicas universales que había evidenciado la revolución científica del siglo XVII, con controversias referidas a las diversas expresiones culturales de las creencias y cosmovisiones en el paisaje, ya que si había una ley universal aplicable al hecho humano esta tenía que buscarse en factores individuales y sociales, siendo la religión uno de estos factores diferenciadores.

Tanto Ritter como Humboldt aplicaron nociones más o menos semejantes de medio para dar cuenta de las relaciones entre los seres humanos, las sociedades y el mundo inanimado en estudios geográficos específicos: esta concepción coincidía con las ideas imperantes durante el Romanticismo, especialmente la postura de integrar en una sola explicación las vinculaciones entre el medio físico y las acciones humanas (Ortega, 2000; Unwin, 1995). Humboldt no consideraba a la religión como un tipo específico de acción social que aportara a la explicación de la diversidad de la cultura y de los paisajes sobre la superficie terrestre. Ritter, en cambio, la consideraba un componente de la cultura y de la identidad nacional, y sus análisis contenían visiones míticas, teleológicas y providencialistas más propias de un convencido luterano que de un científico. Por ejemplo, relacionaba las formas geométricas de los territorios con el destino de los pueblos que los habitaban, involucrando a la historia y a la geografía en una explicación cargada de ideologías y preconcepciones, ya que consideraba que eran conocimientos que debían vincularse para comprender una realidad organizada que expresaba la voluntad divina.

La geografía siguió evolucionando principalmente en la tradición alemana. Friedrich Ratzel instaló la clave religiosa en las discusiones referidas a la distribución de seres humanos, culturas y sociedades sobre la superficie planetaria (Celarent, 2013; Natter, 2005), postura que continuaron geógrafos regionalistas y culturales durante el siglo pasado. De paso, en el contexto de las geografías culturales, tomaba cuerpo la geografía de las religiones con estudios descriptivos y análisis causales al interior de las escuelas francesa y anglosajona (Deffontaines, 1948; Ivakhiv, 2006; Knott, 2005; Kong, 1990, 2001b; Levine, 1986; Tse, 2014). Por ejemplo, Eduard Hahn sindicó a las religiones y a la ideología como aspectos clave en la evolución del sistema económico característico de cada cultura, relevancia que se mantuvo en la geografía cultural alemana que aglutinó además a Hahn Schluter, Meitzen, Passarge y Semple; todos, discípulos de Ratzel (Wagner, 2002).

En el enfoque cultural, los paisajes eran el resultado de la aplicación de herramientas y técnicas para la dominación del entorno, siendo la religión una de las herramientas utilizadas por diversos grupos humanos. A partir de esta premisa se formuló una teoría general acerca de las relaciones entre religión y medioambiente en la que la religión, más que ser un elemento modificador (del medio geográfico), era producida o modificada por el medioambiente en el que se desenvolvía la colectividad, generándose distintas formas y niveles de pensamiento (Claval, 1999; Fernández, 2006).

Emile Durkheim leyó la Antropogeografía de Ratzel y destacó la rigurosidad y novedad del estudio en términos de pretender ser una teoría social total. A su juicio, sin embargo, en ello residía su gran debilidad ya que no era posible, recurriendo a los mismos principios, explicar la conducta de todas las sociedades, como pretendían hacerlo los geógrafos humanos. Al respecto Durkheim señaló: “Sin duda las influencias geográficas están lejos de ser despreciables, pero no tienen la preponderancia exagerada que se les concede…. Entre los rasgos constitutivos de los tipos sociales, no existe ninguno que pueda ser atribuido únicamente a las influencias del suelo y ambientales, puesto que las condiciones geográficas varían de un lugar a otro” (Durkheim, 1980, p. 123). Un discípulo de Durkheim, Marcel Mauss, planteó que los fenómenos sociales debían explicarse por claves sociales y no ambientales, postura cuyo resultado fue la reducción de la geografía al estudio de variables tales como distancia, espacio o posición, sin que avanzase al análisis de la morfología social, que se transformaba en el objeto de estudio casi exclusivo de la sociología (Mauss, 1979).

Francia, un nuevo locus para la geografía de las religiones

El protagonismo de la discusión geográfica acerca del fenómeno religioso se instaló en Francia desde fines del siglo XIX mediante los aportes de Paul Vidal de la Blache, a quien las lecturas de textos de Ritter y de la Antropogeografía de Ratzel lo inclinaron a destacar en los estudios geográficos al ser humano y a la cultura por sobre el medio, tendencia opuesta a la forma tradicional de analizar los fenómenos de la naturaleza y de la cultura a la fecha subsumidos en reglas, principios y leyes positivas y naturales que abundaban en ese entonces en la geografía. Centrándose en el ser humano, esta nueva propuesta para la geografía logró la unidad sobre la base de la naturaleza y la vida, y se dedicó a la búsqueda en la historia natural (específicamente, la geología) de métodos regionales a partir de los cuales superó los ripios del enfoque ratzeliano (Romero, 2001). Según Vidal de la Blache, la geografía tenía el encargo especial de estudiar cómo los acontecimientos históricos dinamizaban y modificaban al paisaje, por cuanto el ser humano tenía capacidades diferentes (según los lugares) de transformar la fisonomía de la tierra aplicando estrategias individuales y colectivas sobre el medio.

La geografía pasó a ser entonces una ciencia de los lugares y no de los seres humanos, ya que la cultura era el mecanismo que explicaba la capacidad que tiene el hombre de transformar la fisonomía de la tierra y el recurso mediante el cual se humanizan los paisajes definiendo géneros de vida, sustento del método regional, el gran invento de la obra vidaliana que posibilitaba el estudio de las relaciones entre las características ambientales y las formas de vida, especialmente expresadas a través del trabajo. Resultaba fundamental cautelar dos aspectos: (1) no había que confundir lo determinista (como única condición necesaria) con lo posible, y (2) que era necesario un conocimiento profundo de las unidades territoriales con el fin de seleccionar adecuadamente las variables a partir de las cuales describir y explicar las individualidades geográficas que en definitiva condicionan las posibilidades de adaptación de las colectividades. Se concibió a la cultura y la acción humana como factores decisivos de la transformación del espacio (Romero, 2001).

Desde el método regional, con el auxilio de la historia se formuló la teoría del posibilismo en una serie de monografías regionales, y así se forjó una nueva escuela cuya principal fortaleza fue haber restituido un lugar prominente al ser humano y sus hechos (la cultura, los géneros de vida), como objeto de estudio de la geografía. Este esfuerzo se vio beneficiado por la aparición de los mapas geológicos de Francia a escala 1:80.000 entre 1873 y 1903, los que servirían de base para la definición de regiones humanas a partir de las relaciones ser humano-medio por sobre el estudio de las limitantes que los factores naturales imponían a las sociedades (Capel, 1981).

La problemática religiosa no fue desarrollada por Vidal de la Blache, pero sí por sus sucesores. Jacques Weulersse analizó las modalidades de influencia de prácticas y edificaciones religiosas en las características de los espacios africanos y orientales (Weulersse, 1931, 1940). Lucien Febvre realizó un análisis histórico de las agrupaciones humanas en el que la religión era un elemento identificador y diferenciador de los espacios que estudiaba. Estos y otros trabajos, entre los que se cuentan las obras de Jean Brunhes (Brunhes, 1948), Pierre Deffontaines (Deffontaines, 1948) y Pierre Gourou (Gourou, 1966), dieron pie a la materialización de una geografía de las religiones como una línea de investigación asociada a los estudios culturales. En estos estudios los templos eran considerados manifestaciones culturales acerca de las que se podía reflexionar en virtud de los materiales que lo constituían, los signos que integraba (Dando, 2009), los ritos que se practicaban, su distribución geográfica y las vinculaciones entre este tipo de edificios (Brunhes, 1948), el entorno y el resto de los que conformaban al asentamiento en el que se encontraba (Dando, 2009; Vincent, Verdier, 1995).

1 435,42 ₽
Возрастное ограничение:
0+
Объем:
334 стр. 58 иллюстраций
ISBN:
9789561428300
Издатель:
Правообладатель:
Bookwire
Формат скачивания:
epub, fb2, fb3, ios.epub, mobi, pdf, txt, zip

С этой книгой читают