Читать книгу: «Aromas de naranjo»


AROMAS DE NARANJO
© Pilar Vega
© De la imagen de cubiertas: Adrián Teixeira, instagram@adrianteixeiraph Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric
Iª edición
© ExLibric, 2020.
Editado por: ExLibric
c/ Cueva de Viera, 2, Local 3
Centro Negocios CADI
29200 Antequera (Málaga)
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: exlibric@exlibric.com
Internet: www.exlibric.com
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;
su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.
ISBN: 978-84-18230-73-8
Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
PILAR VEGA
AROMAS DE NARANJO
“Tú lloras debajo del llanto, tú abres el cofre de tus deseos y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad que las palabras se suicidan ”
Alejandra Pizarnik
(Fragmento del poema Hija del Viento)
A mis dos hijas, que son mis razones y mis desvelos. Siempre conmigo, en lo bueno y en lo malo. A mi padre, cuyo recuerdo es la luz de mis noches m á s oscuras. A mi madre, mi ejemplo de supervivencia.
Prólogo
La poesía no siempre habla del amor. Pero es la forma literaria que mejor facilita la expresión de nuestros sentimientos.
He leído varias veces el borrador del primer poemario de Pilar Vega. Su lectura me resultó grata y ligera. Los poemas que contiene el libro expresan la densidad de un misterio inefable que sin duda tiene que ver con el alma. Fluyen con mucho ritmo y musicalidad.
En las páginas de “Aromas de Naranjo” no encontrarás textos artificiosos, sino la manifestación más sublime y espontánea que mueve el mundo. Pero el amor también hiere y abate el alma. La llena de tristeza cuando el corazón queda acorralado, cuando es la soledad la que cobija el cuerpo.
Pero no hay mal que dure cien años cuando la esperanza es el nuevo comienzo, que nos concede el tiempo inagotable.
Amor, dolor, tristeza y soledad son temas que se entrelazan en esta obra que sin duda cuenta una historia tan inmortal como humana.
Pilar Vega sabe llegar al corazón. Sus poemas son capaces de sintetizar ideas y emociones con un lenguaje claro, conciso, bien cuidado, que no evita los lugares comunes. Sus composiciones poéticas son sencillas, plasman sentimientos universales, sin estruendos lingüísticos ni ambages metafóricos y dan cuenta del gozo amoroso, del dolor que causa su ausencia.
Juan Ramón Jiménez afirmaba “que la poesía es el encuentro después del hallazgo”. Para Pilar Vega es un diálogo entre el corazón y el alma, que hace sonar la música silenciosa de las palabras.
Néstor Rojas